Galería de Las Grutas

  • 1.jpg
  • 2.jpg
  • 3.jpg
  • 4.jpg
  • 5.jpg
  • 6.jpg
  • 7.jpg
  • 8.jpg
  • 9.jpg
  • 10.jpg
  • 11.jpg
  • 12.jpg
  • 13.jpg
  • 14.jpg
  • 15.jpg
  • 16.jpg
  • 17.jpg
  • 18.jpg
  • 19.jpg
  • 20.jpg
  • 21.jpg
  • 22.jpg
  • 23.jpg
  • 24.jpg
La Costa Rionegrina se caracteriza por la abundancia y variedad de ecosistemas, se reflejan en un sol tonificante que calienta sus arenas durante más de 12 horas en verano.

Hay algo que distingue al Golfo San Matías, a "Las Grutas" es la calidez de sus aguas, un hecho insólito no sólo para la Patagonia sino para toda la costa Argentina. La combinación de factores oceanográficos y atmosféricos, la amplitud de mareas, el sistema de circulación de las corrientes costeras, las altas temperaturas de verano, la baja nubosidad y la escasez de precipitaciones pluviales, dan como resultado los 24 º C que caracterizan las tibias aguas del "Golfo más azul del continente".

La Villa de característico estilo mediterráneo, se puebla en las noches de artesanos, artistas y feriantes de distintos orígenes que exhiben sus habilidades en paseos al aire libre, la gastronomìa, cada vez mas destacada, abre paso a los mas exquisitos y frescos mariscos que usted haya provado, en una amplia gama de restaurantes. Los lugareños han ido especializando una gastronomía artesanal basada en pescados y mariscos propios del golfo, de los que se destaca la tradicional "salmoneada", cazuela de mariscos, pulpitos en escabeche, rabas o cornalitos fritos, almejas gratinadas o calamares rellenos, siempre ofrecidos con vinos regionales de las zonas frías de Río Negro.

Las Piedras Coloradas, el Sótano, el Cañadón de las Ostras y La Rinconada conforman un entorno para acercarse a la naturaleza, safaris fotográficos, ascenso a la meseta, ecoturismo, cabalgatas y campamentismo.


Copyright © 2015 - Mawenco - Las Grutas. Todos los derechos reservados. | lasgrutasrionegro